La Migración y el Cáncer: Retos, Recursos y Apoyo para la Comunidad Latina
- Elisa Herrera
- Mar 20
- 2 min read
Por Elisa Herrera

Enfrentando el Cáncer Lejos de Casa
Ser diagnosticado con cáncer es un desafío inmenso, pero para quienes han migrado a otro país, la lucha puede ser aún más compleja. Estar lejos de la familia, en un país con un idioma diferente y el acceso limitado a la atención médica son solo algunos de los obstáculos que enfrentan los migrantes latinos diagnosticados con cáncer. En Después de un Diagnóstico (un servicio de SurvivingBreastCancer.org), comprendemos estas dificultades y trabajamos para brindar apoyo en cada etapa del camino.
Barreras en el Acceso a la Salud

Los migrantes latinos a menudo se encuentran con dificultades para acceder a servicios médicos de calidad. Algunos de los retos más comunes incluyen:
Barreras del idioma: No todos los hospitales y clínicas cuentan con personal que hable español, lo que dificulta la comprensión de los diagnósticos y tratamientos.
Falta de seguro médico: Muchas personas en situación migratoria irregular carecen de cobertura médica adecuada, lo que limita sus opciones de tratamiento.
Desconocimiento del sistema de salud: Navegar por un sistema de salud diferente al del país de origen puede ser confuso y abrumador.
Impacto emocional de la soledad: Estar lejos de la familia y el círculo de apoyo agrava la angustia emocional del diagnóstico y tratamiento.
A pesar de los desafíos, existen recursos disponibles para los migrantes diagnosticados con cáncer. En Después de un Diagnóstico, ofrecemos información en español, grupos de apoyo virtuales y orientación para que nadie enfrente esta enfermedad solo. Algunos de los recursos más útiles incluyen:
Grupos de apoyo en español: Espacios donde los pacientes pueden compartir sus experiencias y recibir aliento de otros que entienden su situación.
Bienestar emocional y autocuidado: Estrategias para manejar la ansiedad, la depresión y el estrés asociados al cáncer y la migración.
Webinars informativos con expertos: El poder de la educación y el acceso a información confiable para pacientes, cuidadores y sus familias.
La Importancia del Apoyo Comunitario
Construir una comunidad de apoyo es clave para afrontar el cáncer. Aunque la distancia física de los seres queridos puede ser difícil, el acceso a redes de apoyo en línea y grupos de pacientes puede hacer una gran diferencia. En Después de un Diagnóstico, promovemos la conexión entre pacientes y cuidadores latinos para crear una red de apoyo sólida y significativa.
Si tú o alguien que conoces está enfrentando el cáncer lejos de casa, no está solo. En Después de un Diagnóstico, ofrecemos información, recursos y una comunidad de apoyo en español. Visita www.despuesdeundiagnostico.org y descubre cómo podemos ayudarte en este camino.
Juntos somos más fuertes. 💕
Comments