top of page

Un servicio proporcionado por SurvivingBreastCancer.org

Conoce a la Dra. Elina Rodríguez:

  • Writer: Elisa Herrera
    Elisa Herrera
  • Jul 30
  • 3 min read

Oncóloga Especialista en el Acompañamiento Integral de

Pacientes con Cáncer

Dra. Elina Rodríguez
Dra. Elina Rodríguez

En mi día a día como oncóloga, trabajo en un hospital público en Ecuador. Como sucede en muchos países de Latinoamérica, el sistema tiene sus limitaciones. A cada paciente se le puede dedicar apenas 15 minutos por consulta, lo cual claramente no alcanza para todo lo que implica: explicar el diagnóstico, en qué etapa está la enfermedad, cuál será el tratamiento, los efectos secundarios, el pronóstico… y además responder sus dudas.

Siempre me quedo con la sensación de que no les damos el tiempo que realmente merecen.

Por eso me interesa tanto participar con SurvivingBreastCancer.org: porque quiero aportar a la comunidad, brindar información confiable sobre el cáncer y ayudar a aclarar esas preguntas que muchas veces quedan sin respuesta durante la consulta médica.



ree

Además, hay algo muy importante que sí depende de cada persona: el estilo de vida. Comer de forma saludable, hacer algo de ejercicio (aunque sea caminar o moverse un poco cada día), fortalecer los músculos, no fumar, evitar o limitar el alcohol… Todo eso suma. Ayuda a sentirse mejor, a tolerar mejor los tratamientos y a vivir con mayor calidad.

Y también quiero decirles que está bien sentirse mal a veces. Es normal tener miedo, tristeza, incertidumbre. Es parte del proceso. Pero también es posible salir adelante. Se puede seguir viviendo, soñando, y se puede llevar la enfermedad con fuerza y dignidad. Y nosotras, desde el equipo médico, vamos a estar ahí para acompañarlas.

Para mí, el autocuidado es sinónimo de amor propio.Hace años entendí que hacer ejercicio no solo era bueno para el cuerpo, sino también para el alma. Me da alegría, tranquilidad, me ayuda a soltar el estrés… en resumen, me hace sentir feliz.



ree

¿Qué es lo que más te gusta de compartir tu experiencia con la comunidad de SBC?

El poder acompañar, informar y brindar un poco de esperanza. Sentir que lo que comparto puede ayudar a alguien a sentirse menos sola, a entender mejor su enfermedad, o simplemente a respirar más tranquila.





¿Cuál es una cosa que te gustaría que todas las personas diagnosticadas con cáncer de mama supieran? Que siempre hay opciones. Que no están solas. Que el equipo médico, su oncólogo, su enfermera, su nutricionista: siempre va a buscar lo mejor para cada una, teniendo en cuenta su historia, su estado de salud, sus prioridades. Cada tratamiento es personalizado. Y siempre, siempre hay esperanza.



¿Qué película, serie o libro estás disfrutando actualmente? Últimamente estoy viendo la serie Chespirito, que me encanta por su humor blanco y nostalgia. Mis favoritas de siempre son Game of Thrones y The Walking Dead. En cuanto a libros, recientemente leí Las costureras de Auschwitz, un testimonio conmovedor y lleno de resiliencia.



¿Qué significa el autocuidado para ti? Con el tiempo descubrí que el yoga es mucho más que una rutina física. Es técnica, respiración, meditación… un espacio de paz. Y también aprendí a cuidar a quién dejo entrar en mi vida. Porque el bienestar también tiene que ver con las personas que nos rodean. Hoy me cuido con conciencia: cuerpo, alma y corazón. Porque cuando una se cuida desde el amor, todo empieza a sanar.


ree

¿Elegiste alguna palabra, meta o intención para el 2025? Sí: compartir. Tomé una decisión importante: compartir mi vida con alguien. No solo los días bonitos, sino también las dudas, los sueños, las metas, los miedos… Compartir momentos, experiencias, risas, silencios. Empezar a construir un “nosotros”, pensar en un futuro juntos, y dar espacio a una nueva etapa con ilusión y confianza. No ha sido fácil abrirme, pero lo hago desde el amor. Y cuando eso ocurre, la vida cambia. Todo lo demás también empieza a tener más sentido.


Cuéntanos un dato curioso o divertido sobre ti:

  • Mis papás son cirujanos… y a mí me da cosita la sangre, por eso no fui cirujana 😅

  • Soy mitad mexicana, mitad ecuatoriana, y amo mis raíces.

  • Tengo tres medios hermanos y me llevo increíble con ellos. A la mamá de ellos le digo La Socia, porque además es socia de mi mamá.

  • Me encanta el indoor cycling, especialmente la modalidad Intense Bike. Todo fluye en esa sala; soy feliz en cada clase (incluso tomé el curso de instructora).

  • Amo los Legos.

  • Tengo una perrihija llamada María Conchita y tres gatas más.


ree

 
 
 

Comments


Próximos eventos en Español

bottom of page